10th Latin American Conference on Process Safety

Una Visión De La Cultura De Seguridad De Procesos Desde La Percepción Del Riesgo: Un Análisis Exploratorio

Authors

Amaya Gomez, R. - Presenter, Universidad de los Andes
Mesa, J., Colombian Safety Council

Uno de los principales pilares dentro del marco de la Gestión de Seguridad de Procesos (PSM) es el compromiso. Tiene sus bases en la cultura de seguridad de procesos y es fundamental para el proceso de gestión de riesgos. En este proceso hay un componente clave intrínseco por el involucramiento del personal técnico, operativo o gerencial en cómo perciben los riesgos expuestos a los diferentes activos. Un ejemplo fue el caso de Deep Water Horizon, en donde la percepción acerca de la imposibilidad de un evento de desastre por parte de la gerencia dominó las decisiones operativas. La percepción del riesgo es un rasgo innato que cada persona tiene y aplica para la toma de decisiones y se considera la base con la que se construye la cultura y comportamiento al interior de una industria de alto riesgo y que puede ser relevante dentro de la cadena de un posible evento accidental.

Este trabajo busca abordar este tema partiendo de cómo se podría relacionar el elemento de cultura, percepción del riesgo y comportamiento seguro. Para ello, se ha planteado un estudio exploratorio que indague sobre estas relaciones a partir de una estrategia de encuesta y un enfoque ponderado de tratamiento de datos. Se estructuró una encuesta que aborda tanto el componente de cultura como percepción del riesgo, mediante preguntas ajustadas a una escala Likert. Esta encuesta se está distribuyendo a las empresas afiliadas del Consejo Colombiano de Seguridad-CCS. Una vez alcanzadas las respuestas necesarias, se aplicará el análisis ponderado exploratorio, el cual permitirá buscar factores que influyen en la concepción de cultura, percepción del riesgo y cómo esto se traduce en un comportamiento seguro. Los factores obtenidos permitirán brindar retroalimentación a los respondientes, de manera que se identifiquen brechas en cuento a formación o capacitación en seguridad de procesos.