10th Latin American Conference on Process Safety
La Importancias Del Análisis Cuantitativo De Riesgos En La Aceptabilidad Del Riesgo
Author
La gestin del riesgo se fuerza por reducir los peligros a niveles tolerables, esto implica la determinacin de las frecuencias y consecuencias de escenarios o hiptesis accidentales.
Una vez evaluado el riesgo, se deben emitir juicios sobre su aceptabilidad, ya que estos riesgos pueden afectar a los empleados, al pblico, al medio ambiente y adems generar un impacto financiero en la organizacin. Si el riesgo estimado para el receptor de inters es TOLERABLE, no hay necesidad de reducirlo ms. Sin embargo, un plan de gestin del riesgo debera incluir un mecanismo para controlarlo a fin de garantizar que la situacin no se deteriore con el tiempo. Si el riesgo estimado es ALARP o INACEPTABLE, entonces se deben evaluar mejoras a la instalacin, as como su reduccin del riesgo y se debe implementar la opcin ms factible.
Mi participacin en varios estudios de riesgos trate en lo posible de identificar escenarios que cubran los mayores rangos de impactos potenciales. Por lo tanto, me base en escenarios de tipo "el Peor posible" y "el Peor creble".
Considere factores de influencia posteriores a la perdida de contencin, mediante la disponibilidad de rboles de eventos que me permiti realizar de manera eficiente la sensibilidad de los escenarios.
La estimacin de las consecuencias (sustancia liberada, tasa de fuga, incendios, explosiones y dispersiones etc.) me apoye con las caractersticas intrnsecas del producto, una combinacin de modelos matemtico y el uso del software Aloha / Marplot (gratuitos).
La aceptabilidad fue verificada mediante el riesgo individual utilizado para cuantificar los efectos a seres humanos que considera dosis equivalentes para diferentes materiales y tipos de peligro, y de esta manera establecer que el grado de peligro sea similar para todos los efectos (criterio de HSE-UK).