10th Latin American Conference on Process Safety
Estrategia De Seguridad Basado En Riesgos Mayores - Petrotal
Muchas de las instalaciones de procesos de la industria Oil & Gas presentan una problemtica en la gestin de los resultados de las Evaluaciones de Riesgos, ya sea en el mbito de Seguridad y Salud Ocupacional y ms an en los Riesgos Catastrficos (Seguridad de Procesos), est ltimo requiere asegurar la integridad de los equipos que contienen sustancias peligrosas, a fin de prevenir un evento de prdida de contenido que decante en un evento catastrfico.
Petrotal en el proceso de Gestin de Riesgos Mayores, ha diseado una estrategia de seguridad basada en el riesgo, que contempla la identificacin de Riesgos Mayores (Fatalidad y Catastrficos) y los Controles Crticos de estas.
La identificacin de los Controles Crticos es sin duda el reto ms grande, ya que se puede incurrir en el error de designar todos los controles como crticos, lo que generara una demanda de recursos muy grande, haciendo inviable la gestin de estas.
Las actividades que se realizan son:
- Se ha diseado un Sistema Integrado de Gestin con un enfoque de ISO 45001 Sistema de Gestin de Seguridad y Salud Laboral, ISO 14001 Sistema de Gestin Ambiental y Seguridad de Procesos (OSHA 1910 y CCPS-AIChE)
- Se ha implementado una estrategia de seguridad en funcin de Riesgos Mayores (Riesgo de Fatalidad y Catastrficos), con lo cual se ha podido identificar Controles Crticos los cuales se vienen gestionando con los colaboradores y personal contratista.
- Los Riesgos de Fatalidad identificados a travs de la Gestin de Seguridad nos han permitido identificar aquellos Controles Crticos que debe tener toda actividad de Alto Riesgo (Transporte de Personal Fluvial, Areo y Terrestre, Izajes Crticos, Excavaciones, Espaci Confinado, Trabajo en Caliente, Trabajo en Altura, Buceo entre otros).
- Los Riesgos Catastrficos identificados a travs de la Gestin de Seguridad de Procesos mediante HAZID, HAZOP, LOPA y QRA, nos ha permitido identificar aquellos Controles Críticos (Controles de Ingeniería – Safety Critical Element SCE) que deben tener alta disponibilidad a fin de poder evitar eventos de Perdida de Contenido (Derrames, fugas, incendio y explosiones).
- La herramienta de visualización que se ha usado para poder plasmar de manera clara los Riesgos Mayores (Riesgo de Fatalidad y Catastróficos), ha sido BowTie, en el cual se podido condensar todos los entregables emitidos por los diversos estudios tales como HAZID, HAZOP, LOPA, EAC y QRA.
- Luego evaluación de los riesgos catastróficos y determinación de controles críticos se ve la necesidad de gestionarlas en el tiempo, con lo cual se ha visto la imperiosa necesidad de definir quienes son Dueños del Riesgo y Dueños del Control Crítico.
- La identificación de Riesgos Mayores y sus Controles Críticos nos ha llevado a modificar el Sistema de Permisos de Trabajo y actualmente está basado en los Riesgos Mayores, con lo cual el proceso de Gestión de Contratistas se ha visto fortalecido ya que venimos trabajando en conjunto debido a que los IPERC ya deben contemplar estos Riesgos Mayores y asegurar un Plan de Accin para que los Controles Crticos no se degraden.
PetroTal tiene una estrategia a corto, mediano y largo plazo.
Tecnologa y Estndares (Corto Plazo): Con la estrategia de Seguridad basada en Riesgos Mayores, en corto plazo se desea enfocar los esfuerzos en la implementacin de Controles de Crticos (Ingeniera) y cumplimiento de las mejores prcticas (Estndares) que nos asegure que los Controles Crticos sean confiables, sin dejar de lado los Riesgos de Fatalidad que tiene una gestin similar.
Sistemas de Gestin (Mediano Plazo): Dar sostenibilidad en el tiempo del Sistema Integrado de Gestin con un liderazgo de la Alta Gerencia decantada hacia toda persona que este involucrada en cualquier proceso de PetroTal.
Cultura de Seguridad (Largo Plazo): Debido que se busca fortalecer la Cultura de Seguridad y que este se sostenga en el tiempo, se viene trabajando actualmente en: Competencias Operacionales, Factor Humano y empoderamiento del personal en aspectos de seguridad, Reconocimiento Positivo, Derecho a decir NO y Reglas por la Vida, trabajo que requiere constancia y continuidad.