2025 Spring Meeting and 21st Global Congress on Process Safety

(41ax) Competencias 360°: Cómo Desarrollar La Sinergia De Las Habilidades Técnicas, Factores Humanos y Liderazgo Para La Cultura En Seguridad De Procesos

Authors

Cesar Puma Medina - Presenter, Grana y Montero Petrolera
Pedro Rincon Porto, PSM Enginner

"Competencias 360°: Cómo desarrollar la Sinergia entre las habilidades Técnicas, Factores Humanos y Liderazgo para la Cultura en Seguridad de Procesos"

Introducción

El desarrollo de competencias en seguridad de procesos es una prioridad fundamental para las industrias que manejan operaciones de alto riesgo. Sin embargo, la naturaleza y complejidad de los riesgos actuales requieren una evolución en el enfoque tradicional, que hasta ahora ha estado dominado principalmente por habilidades técnicas. Aunque estas habilidades son esenciales para la comprensión y el control de los procesos, se ha demostrado que las competencias blandas —como la comunicación, la toma de decisiones en equipo y el liderazgo en crisis— también son vitales para lograr una cultura de seguridad sólida y sostenible.

Este artículo explora cómo la combinación de las competencias técnicas (duras) y habilidades blandas puede fortalecer la cultura de seguridad en las organizaciones, ayudándolas a anticiparse y prevenir incidentes graves. Al integrar tanto las competencias tcnicas como las blandas, junto con un liderazgo efectivo que apoye esta visin, las organizaciones pueden crear un ambiente de trabajo seguro y resiliente que priorice la prevencin y la mejora continua en seguridad de procesos.

Planteamiento del Problema

El mbito de la seguridad de procesos involucra actividades tcnicas complejas que exigen un conocimiento profundo y habilidades especficas para identificar, evaluar y controlar los riesgos asociados. Sin embargo, muchos incidentes importantes en industrias como la petroqumica, la farmacutica o la manufacturera han demostrado que, aunque se tengan procedimientos tcnicos robustos, la falta de habilidades interpersonales y de liderazgo puede conducir a fallas en la respuesta, en la comunicacin y en la toma de decisiones, aumentando as el potencial de incidentes.

El objetivo de este artculo es destacar la importancia de un desarrollo integral de competencias, que abarque tanto las habilidades tcnicas necesarias para la gestin de riesgos como las competencias blandas y de liderazgo que son igualmente necesarias para la toma de decisiones seguras y efectivas.

Marco Conceptual: La Seguridad de Procesos como Disciplina Integral

La seguridad de procesos se basa en una serie de competencias tcnicas que deben ser complementadas con competencias blandas para lograr un enfoque preventivo integral. Estas competencias pueden agruparse en tres categoras: habilidades tcnicas, habilidades blandas, y liderazgo efectivo. Cada una de estas reas contribuye a crear un sistema de seguridad robusto, donde los riesgos no solo se gestionen a nivel operativo, sino tambin en trminos de cultura y comportamiento organizacional.

I- Competencias Tcnicas (Habilidades Duras)

Las competencias tcnicas son la base de la seguridad de procesos, ya que permiten al personal entender los aspectos operativos y los posibles riesgos asociados a cada etapa del proceso. Entre las competencias tcnicas crticas se encuentran:

1.1. Anlisis de Peligros y Evaluacin de Riesgos (PHA)

Los mtodos de anlisis como HAZOP (Hazard and Operability Study) y FMEA (Failure Modes and Effects Analysis) son esenciales para identificar y mitigar los riesgos en cada fase de los procesos industriales. Este conocimiento es fundamental para prevenir eventos que puedan derivar en accidentes graves.

1.2. Gestin del Cambio (Management of Change - MOC)

La capacidad para gestionar cambios de manera controlada y sistemtica es crucial para evitar que las modificaciones en el proceso introduzcan nuevos riesgos. Las competencias en MOC incluyen habilidades para evaluar el impacto de los cambios, as como para asegurar que todos los niveles de la organizacin estn informados y capacitados en el nuevo procedimiento.

1.3. Integridad Mecnica (Mechanical Integrity)

La competencia en integridad mecnica abarca el conocimiento de los estndares y prcticas para mantener el equipo y la infraestructura en condiciones seguras. Esto incluye habilidades para realizar inspecciones, mantenimiento preventivo y pruebas que garanticen que los componentes crticos estn en condiciones ptimas.

1.4. Control de Procesos y Respuesta a Emergencias

La habilidad para monitorear y controlar procesos en tiempo real y responder de manera efectiva ante situaciones de emergencia es vital para evitar la escalada de incidentes. Esta competencia incluye el conocimiento de protocolos y el entrenamiento en simulaciones de crisis para mejorar la respuesta ante situaciones inesperadas.

Estas habilidades tcnicas son fundamentales, pero no son suficientes si no se acompaan de habilidades blandas y un liderazgo efectivo que permita su aplicacin en un ambiente organizacional seguro y proactivo.

II- Competencias Blandas

Las habilidades blandas o interpersonales juegan un papel importante en la seguridad de procesos, ya que facilitan la colaboracin, la comunicacin y la toma de decisiones efectivas. Las principales competencias blandas incluyen:

2.1. Comunicacin Efectiva

- La comunicacin clara y precisa es esencial, especialmente en situaciones de emergencia o en procesos de cambio. Los empleados deben ser capaces de transmitir informacin crtica sin ambigedades, y de recibir instrucciones de forma clara y comprensible.

2.2. Trabajo en Equipo y Colaboracin

- En la seguridad de procesos, el trabajo en equipo asegura que todos los miembros del equipo comprendan y respeten los procedimientos de seguridad. La colaboracin entre diferentes departamentos, como operaciones, mantenimiento y seguridad, es crucial para una visin integral de los riesgos.

2.3. Toma de Decisiones Bajo Presin

- La capacidad de tomar decisiones rpidas y seguras en situaciones de alta presin es esencial en la gestin de crisis. Las competencias en este mbito incluyen la habilidad de evaluar rpidamente las opciones, priorizar acciones y mantener la calma ante eventos crticos.

2.4. Empata y Escucha Activa

- Estas habilidades facilitan el entendimiento y la empata entre los miembros del equipo, lo cual es esencial para mantener un ambiente de trabajo positivo y receptivo. La escucha activa permite que todos los trabajadores, independientemente de su rol, se sientan valorados y comprendidos, promoviendo as un compromiso colectivo con la seguridad.

III- Liderazgo Efectivo en Seguridad de Procesos

El liderazgo juega un papel crucial en la creacin y sostenimiento de una cultura de seguridad en las organizaciones. Un liderazgo efectivo no solo promueve las mejores prcticas en seguridad, sino que tambin establece un modelo de comportamiento para todos los empleados. Los lderes en seguridad de procesos deben ser capaces de:

3.1. Establecer y Mantener una Cultura de Seguridad

- Un lder efectivo establece una visin clara para la seguridad de procesos y la comunica de manera consistente a todos los niveles de la organizacin. Esto crea un entorno donde todos los empleados sienten que la seguridad es una prioridad y que su papel es fundamental para la prevencin de accidentes.

3.2. Empoderar a los Equipos

- Los lderes en seguridad deben empoderar a sus equipos para que participen activamente en la identificacin y mitigacin de riesgos. Esto implica fomentar una cultura en la que todos los empleados se sientan responsables y autorizados para detener el trabajo o reportar peligros si identifican un riesgo potencial.

3.3. Habilidad para dar y recibir Feedback

- La retroalimentacin continua es esencial en el desarrollo de una cultura de mejora continua. Los lderes deben ser capaces de dar feedback constructivo y de recibir comentarios, fomentando un ambiente de confianza donde las preocupaciones y sugerencias puedan expresarse abiertamente.

3.4. Desarrollar Habilidades en su Equipo

- Los lderes deben involucrarse en el desarrollo de las competencias tanto tcnicas como blandas de sus equipos, facilitando el acceso a programas de formacin y oportunidades de crecimiento. Un lder efectivo reconoce las necesidades individuales de desarrollo y ayuda a su equipo a alcanzar su mximo potencial.

IV- Evaluacin de Competencias en Seguridad de Procesos

La evaluacin continua de competencias es un componente esencial para garantizar la eficacia de los programas de desarrollo. Los indicadores de xito pueden incluir la reduccin en la frecuencia de incidentes, la mejora en los resultados de auditoras de seguridad y el incremento en la participacin de los empleados en actividades de seguridad. La evaluación de competencias blandas puede realizarse mediante encuestas de clima de seguridad, autoevaluaciones y feedback de pares, mientras que las competencias técnicas pueden medirse a través de simulaciones, auditorías de procedimientos y revisiones de desempeño.

Conclusión

Un enfoque integral en el desarrollo de competencias de seguridad de procesos —que combine habilidades técnicas, blandas y liderazgo efectivo— es esencial para la creación de una cultura de seguridad robusta y proactiva. Esta combinación permite que las organizaciones no solo respondan eficazmente a las amenazas, sino que también prevengan y mitiguen riesgos de manera sostenible. Al priorizar el desarrollo de estas competencias, las organizaciones pueden alcanzar mayores niveles de seguridad, reduciendo así el potencial de incidentes y fortaleciendo su resiliencia organizacional.