8th CCPS Latin American Conference on Process Safety
Seguridad De Procesos En El Upstream: Operación Basada En Riesgo En Vaca Muerta
Author
Desde los inicios del desarrollo de No Convencional se diseñaron sistemas de instrumentación y telemetrÃa bajo conceptos de operación desatendida y toma de acciones en tiempo real minimizando la exposición frente a riesgos de las personas dentro de las instalaciones. El crecimiento exponencial de variables a monitorear y controlar vuelve clave el manejo por excepción a través de un sistema de alarmas unificado que incluya facilities y pozos. La falta de un sistema de gestión de alarmas consolidado nos llevó a la situación âOverloadedâ, comenzando el año 2015 con más de 160 activaciones de alarmas cada 10 minutos en promedio y picos de activaciones con más de 1000 alarmas cada 10 minutos, haciendo completamente inviable la operación mediante la herramienta mencionada.
Con foco en alcanzar la excelencia en la gestión de la producción y operación segura de yacimientos No Convencionales, se implementa un Centro Integral de Control (CIC) por primera vez en el Upstream de YPF. Su función, entre otras es desplegar la operación basada en riesgos, alineado a los estándares internacionales de seguridad de procesos. Buscando un sistema de alarmas predictivo, se incorpora un Ingeniero de Procesos dedicado dentro del CIC trabajando en conjunto con un grupo interdisciplinario existente para la gestión de alarmas, compuesto por ingenieros de mantenimiento y especialistas en sistemas (yacimiento digital). Soportado por filosofÃas de alarmado basada en prácticas internacionales recomendadas, se desarrolla un fuerte trabajo de racionalización alcanzando un sistema de alarmas con una performance entre âRobustâ y âStableâ, con menos de 10 activaciones de alarmas por hora.
En el trabajo se describen y analizan los métodos para la racionalización de alarmas basado en riesgo, cómo se abordó este desarrollo con la operación y cuáles son los beneficios obtenidos, entre ellos, generando un cambio en la cultura de operación del yacimiento atendiendo las alarmas con acciones estandarizadas formalizadas en manuales de respuesta ante alarmas.