8th CCPS Latin American Conference on Process Safety
Perspectiva De La regulación De Accidente Mayor En Colombia y El Rol De La Industria Y La gestión De Riesgos
En Colombia, la gestión de riesgos tradicionalmente se ha enmarcado en acciones eminentemente de carácter reactivo. Sin embargo, tras la expedición de la Ley 1523 de 2012 el enfoque se transforma, asumiendo la gestión de riesgos como un proceso estratégico en el desarrollo del territorio. Es así, como el desarrollo de los territorios se concibe directamente relacionado con los procesos de la gestión del riesgo (conocimiento del riesgo, reducción del riesgo, manejo de los desastres), ya sea porque las prácticas del desarrollo contribuyan a configurar nuevos riesgos o a reducirlos, o porque el riesgo y su materialización inciden en los procesos del desarrollo del territorio. En este sentido, y en aras de fomentar el desarrollo económico, por ejemplo, a través de la membresía en organizaciones como la OCDE, el gobierno Colombiano ha emprendido la tarea de regulación de accidentes mayores, donde el papel de participación de la industria en todo este camino regulatorio se vuelve de vital importancia para poder conseguir los resultados esperados.
La industria y en especial la industria de hidrocarburos que maneja unos estándares de buenas prácticas en la seguridad de procesos y la gestión de riesgo, tiene muchas cosas que aportar a los procesos regulatorios. En este trabajo se presenta una descripción del marco regulatorio colombiano, un análisis de las regulaciones en marcha y como la debida articulación y participación con el sector industrial se convierte en un trabajo conjunto, con beneficios para ambas partes, que confluyen en una mayor seguridad de los procesos industriales y por ende de los territorios.