8th CCPS Latin American Conference on Process Safety
Gestion De Dispositivos De Alivio En Proyectos
Author
La Planning checklist proporciona un entendimiento común y sirve para definir de forma predeterminada los roles estándar de las disciplinas mencionadas en lo que respecta a los Sistemas de Alivio. Cabe destacar que la misma no sustituye requisitos legales o corporativos, y que se mantiene la flexibilidad de adaptarla en función del alcance del proyecto, siendo el punto de partida para un proyecto específico que luego permita reflejar los acuerdos alcanzados. Las actividades se agrupan para las distintas fases del proyecto (Select / Ing. Conceptual, Define / Ing. Básica, Execute / Ejecución), pero pueden reagruparse según el resultado de las discusiones del equipo de trabajo; quedando a criterio de las tres disciplinas, quienes se reúnen en una instancia inicial y acuerdan las desviaciones al documento de base (template).
La herramienta fue implementada y puesta a prueba en un proyecto de revamp de tamaño mediano, lo que ha permitido identificar claramente el alcance sobre los alivios en el sistema de destilación de la unidad Coker de Refinería Buenos Aires. Esto ha ayudado a la gestión de las actividades desarrolladas por el contratista de ingeniería, y a la revisión y validación por parte de las disciplinas intervinientes; sin generarse retrabajos ni cambios de alcance que afectasen el cronograma y/o inversión. El resultado favorable en un proyecto de menor escala alienta a considerar a la Planning checklist como una buena práctica de gestión en proyectos de mayor envergadura.