6th CCPS Latin American Conference on Process Safety

Proyecto Antorcha de Piso


El trabajo consistió en la implementación de una segunda antorcha de piso para minimizar el impacto en la comunidad respecto de la luminosidad, ruido y humo relacionados con el uso de la antorcha elevada.

Las Plantas de Etileno necesitan un mecanismo seguro para aliviar los gases de proceso en caso de problemas operativos, para lo cual cuentan con un sistema colector de gases residuales que se incineran completamente en la antorcha elevada.

El diseño de la antorcha elevada fue concebido para una combustión sin humo hasta el 40% de su capacidad de diseño, para lo cual es necesario inyectar un importante caudal de vapor dentro de la llama para inducir el ingreso de aire y el rápido mezclado con los gases para favorecer una combustión eficiente. Esta descarga de vapor genera ruido que molesta a los habitantes de las comunidades más cercanas.

Asimismo el criterio de diseño sin humo de las tecnologías vigentes a nivel global para antorchas elevadas, no pueden cumplir con opacidades de humo N°1 y 2 según la escala de Ringelman, como la que exigen las regulaciones locales en los tiempos de exposición que establece el Decreto 3395/96.

A su vez, se cuenta con muy buenas referencias de operación de la antorcha de piso instalada en 2001, por lo que para mitigar estos inconvenientes de la antorcha elevada, se consideró la construcción de una segunda antorcha de piso del mayor tamaño posible de manera que operando junta a la existente permitan manejar la mayoría de los eventos de antorcha sin necesidad de utilizar la antorcha elevada.

De esta manera la antorcha elevada queda asignada al manejo de venteo más importantes que además son los menos frecuentes.